Super User

Super User

Comunicado AA 048/2025

* La coordinación entre ambas entidades, Guardia Nacional, Marina y SEDENA, garantizará la tranquilidad de los ciudadanos.

* El gobernador, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso de atender los 4 ejes de la Estrategia Nacional de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE TLAXCALA, Tlax.- Los gobiernos de Tlaxcala y Puebla se alinean a la Estrategia Nacional de Seguridad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, lo anterior en el marco de la Firma de Convenio y Mesa Interestatal para la Construcción de la Paz, que signaron la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y el mandatario de Puebla, Alejandro Armenta.

En su mensaje, el gobernador de Puebla celebró dicho convenio, ya que existe operatividad entre la SEDENA, la Guardia Nacional, la Marina y las secretarías de Seguridad Pública de los estados y municipios, que produce resultados favorables para la ciudadanía.

Alejandro Armenta, resaltó que los temas centrales del Convenio Marco de Coordinación y Colaboración para el Desarrollo de Áreas y Temas-Comunes entre Tlaxcala y Puebla aborda el desarrollo económico, medio ambiente, seguridad, movilidad y transporte, entre otros y de manera particular el Proyecto del Saneamiento del Río Atoyac.

El titular del ejecutivo apuntó que el documento signado atiende los cuatro ejes de seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, como es el Programa Senderos de Paz, ya que para ambos gobiernos es una prioridad la paz y tranquilidad de la población. Ello no exenta la colaboración en otras áreas en beneficios de la población:

"Si desde Puebla tenemos que atender un trabajador de Tlaxcala le vamos a dar los servicios, porque son derechos universales que estamos obligados a cumplir, estamos hermanados", puntualizó el gobernador.

La subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, en representación de la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Icela Rodríguez, refirió que a través de todos los gobiernos y por indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, se atiende el Eje 1 de seguridad, referente a la atención a las causas, para generar acciones de justicia y bienestar.

En tanto, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, informó que gracias al convenio se fortalecerán los operativos de blindaje en la zona sur, se creará un grupo de inteligencia, y se llevarán a cabo reuniones de seguimiento para valorar resultados, en coordinación entre las Fiscalías, y diversas acciones para combatir la tala clandestina.

Finalmente, Cuéllar Cisneros afirmó que trabajarán de manera conjunta, sobre todo en los municipios colindantes, donde se detectaron focos de riesgo, con el objetivo de otorgar resultados a la población. Al respecto informó que en 49 días disminuyeron los indicadores delictivos entre Puebla y Tlaxcala.

Comunicado AA 044/2025

-El gobernador del Estado reiteró que el proyecto de los Ecoparques en el Izta-Popo, la Malintzi y el Citlaltépetl son de rescate ambiental.

-Se construirá infraestructura sustentable en línea con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinabum.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena y con la titular de la Procuraduría Federal de Protección Al Ambiente (PROFEPA), Mariana Boy, donde se acordó trabajar de manera conjunta en el desarrollo de proyectos de infraestructura sustentable, protección de bosques y en los ecoparques, priorizando el cuidado de los ecosistemas de la región.

En la reunión también estuvo presente la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del gobierno estatal, Rebeca Bañuelos.

Alejandro Armenta informó que, de acuerdo a los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de cuidado del ecosistema, la administración estatal, a través de la SMADSOT, en colaboración con SEMARNAT y la PROFEPA, pondrán en marcha los proyectos para protección de los bosques y áreas naturales protegidas en la entidad en los Ecoparques del Izta-Popo, Malintzi y Citlaltépetl, así como con el desarrollo de infraestructura sustentable.

“Es muy importante que se entienda que los proyectos que tenemos de la Malintzi, Izta-popo y Citlaltépetl son proyectos de rescate ambiental. Hay áreas devastadas por la tala ilegal, los terrenos que se van a adquirir son propiedad privada que cumplen con todos los requisitos. De esta manera impulsamos la educación ambiental, con proyectos que buscan recuperar la cultura, el amor, el respeto al medio ambiente”, comentó el ejecutivo estatal.

La titular de SEMARNAT, Alicia Bárcena, señaló que durante la reunión se aseguró la construcción de un ecoparque como polo de desarrollo sustentable a través de la recuperación de 50 hectáreas verdes.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos, explicó que en el ámbito local ha concretado alianzas fuertes a fin de obtener resultados que favorezcan el cuidado del medio ambiente, sin que ello signifique obstaculizar el desarrollo, sino que ambas acciones pueden converger de manera adecuada.

Comunicado AA 020/2025

CIUDAD DE MÉXICO.- ”Este encuentro es una muestra de la sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, del trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno en temas importantes como seguridad, agua, el apoyo a los pueblos originarios, inversiones y otros que son centrales como es el pleno respeto a nuestra soberanía”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al asistir al Encuentro Nacional Municipal 2025 que encabezó la mandataria federal.

En este sentido, Armenta manifestó su total respaldo a la presidenta de la República y ofreció la unidad que prevalece en Puebla para afrontar eventuales desafíos. “Hoy, las y los 217 presidentes municipales del estado de Puebla hicieron acto de presencia para expresar su apoyo a nuestra presidenta, quien defiende la soberanía nacional con valentía y dedicación. Puebla está completamente articulada con la estrategia diplomática que lidera la doctora Claudia Sheinbaum, y estamos listos para respaldar cualquier contingencia que pudiera surgir”.

En el encuentro convocado por el Gobierno Federal, se presentaron las líneas de trabajo que seguirán los tres órdenes de gobierno, ya que con una visión municipalista, se responderá a desafíos que enfrenta el país como el agua y seguridad, dada la experiencia de Sheinbaum cuando fue alcaldesa de Tlalpan en la ciudad de México.

En el evento se abordaron temas de infraestructura, seguridad, plan hídrico y la creación de senderos de paz. Además, se resaltó el papel de los municipios para lograr beneficios sociales como parte de la estrategia del gobierno de la República y focalizar recursos a los municipios con población indígena.

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció el trabajo de las y los gobernadores y alcaldes: “Si estamos bien es gracias a los presidentes municipales, a los gobernadores y a un gobierno que tiene la convicción de servir a su pueblo”.
En el Encuentro Nacional Municipal 2025 estuvo presente la presidenta de Teziutlán, Karla Martínez, quien felicitó a la Dra. Claudia Sheinbaum por la iniciativa de reunir por primera vez a las y los presidentes municipales, lo que refleja el compromiso de la administración nacional de trabajar de manera equitativa por todas y todos los mexicanos. Por su parte, el presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano, subrayó que este evento representa un llamado a la responsabilidad, que invita a las y los alcaldes a unirse a los principios y valores de la Cuarta Transformación, así como a sumar esfuerzos en los tres niveles de gobierno para impulsar el desarrollo del país.

También acudieron las y los presidentes municipales: José Chedraui, de Puebla; Alejandro Barroso Chávez, de Tehuacán; Saúl Márquez Viveros, de Teteles de Ávila de Castillo; Carlos Barragán Amador, de Xicotepec; Beatriz Sánchez Galindo, de Zacatlán y Juan Manuel Alonso Ramírez, de San Martín Texmelucan, entre otros.

Comunicado AA 010/2025

-El gobernador de Puebla estuvo presente en el evento del zócalo de la Ciudad de México.

-La aplicación del Plan de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado resultados favorables en Puebla y en todo el país.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con liderazgo, en los primeros 100 días de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum consolida el segundo piso de la Cuarta Transformación, reconoció el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Destacó los logros en política social, crecimiento económico, y la construcción de la paz para bienestar de las y los mexicanos.

En un zócalo vibrante, ante miles de mexicanas y mexicanos de todo el país, Armenta escuchó el Informe de los 100 días de gobierno y al término del acto, saludó a la presidenta.

Coincidió en el mensaje de la presidenta al definir que en México se viven tiempos extraordinarios que tienen como base los principios que dejó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador: "¿Por qué le llamamos segundo piso de la cuarta transformación?, porque los cimientos y la base las puso el mejor presidente, Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”.

En su mensaje, Sheinbaum Pardo evidenció los resultados en la construcción de la paz en México gracias al trabajo coordinado con los gobiernos estatales, el Gabinete de seguridad y otros niveles de gobierno.

Cabe señalar que, desde el primer día de su mandato, el Gobernador Alejandro Armenta se ha ceñido a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum dando resultados en la materia y devolviendo la paz y la seguridad a las y los poblanos.

La doctora Sheinbaum resumió los ejes de su Plan de Seguridad: atención a las causas, estrategia de paz en municipios prioritarios, fortalecimiento de la Guardia Nacional, Inteligencia e Investigación y la Coordinación con todos los niveles de gobierno.

El proyecto del gobernador del Estado está alineado al impulso de la electromovilidad en México y en la construcción de la planta de autos eléctricos Olinia. Alejandro Armenta recordó que Puebla se convertirá en la capital de la tecnología y la sostenibilidad, reforzando su vocación automotriz y la profesionalización del talento humano.

El ejecutivo estatal refrendó su compromiso con las mujeres de Puebla y el impulso de los programas sociales en beneficio de trabajadoras, artesanas, indígenas, universitarias y de todos los sectores, en estrecha coordinación con el gobierno de la primera mujer presidenta.

Claudia Sheinbaum defendió a la población migrante que vive en Estados Unidos, comulgando con los principios de solidaridad del Gobernador, Alejandro Armenta, con los miles de hermanas y hermanos poblanos en la Unión Americana: “Son héroes y heroínas de la patria. Nuestros hermanos y hermanas migrantes no olvidan a sus familias y a su patria y nosotros tampoco los olvidamos. Los reconocemos y los defendemos”.

Viernes, 21 Marzo 2025 22:26

Título Aquí

Viernes, 21 Marzo 2025 18:37

Banca de la mujer

Viernes, 21 Marzo 2025 17:00

Conmemoración Benito

En el marco del #DíaMundialDelAgua 🌎💧, la Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura en compañía de Lorena Cuellar y Alejandro Armenta, gobernadores de Tlaxcala y Puebla respectivamente, una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tlaxcala.
En el marco del #DíaMundialDelAgua 💧🌎, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza en Tepetitla, Tlaxcala, el arranque de los trabajos de restauración del río Atoyac, acompañada por los gobernadores Lorena Cuéllar y Alejandro Armenta.
Página 2 de 3
MANTENTE AL DÍA

100 días de Gobierno